Hoy paso por aquí a dejaros un plato muy español pero con alguna que otra modificación. Todavía no hemos arrancado con el reto del Asaltablogs.... aún nos duran las vacaciones hasta el próximo mes, (ansiosos estamos ya por conocer el nuevo blog a asaltar en la nueva temporada), pero antes de arrancar con ella, hemos querido dedicar esta entrada a Marga de Azafranes y canelas, un reconocimento a su autora por todo el esfuerzo y trabajo que lleva detrás con su blog y el reto mensual del Asaltablogs.
Por supuesto ella no tiene ni idea de que esto está pasando, así que no quiero ni imaginarme su cara cuando empiece a ver sus recetas versionadas por la red.... Jijiji, si es que no se nos puede dejar solos y menos aún con tiempo libre para pensar. Este #MotinAsaltablog da el relevo a la 4ª temporada que arranca en septiembre.
Mi compañera Rosa, a quien debo esta tortilla, dice que los gallegos no saben comer sin patatas (si yo viviese en Galicia y pudiese disponer de las mismas que comen ellos.... ¡¡¡seguro que tampoco podría!!!) y lo dice con conocimiento de causa.... su marido es gallego ¡¡y las come!!
El caso es que cuando le sobran de la comida las aprovecha para hacer tortilla. Ella lo tiene más fácil porque cuando va a hacerla ya tiene las patatas cocidas, con lo que ese paso se lo salta.... Sea como sea, yo la hice para cenar el otro día y no me resultó complicada. Aun teniendo que cocer las patatas tardé mucho menos tiempo en prepararla que una normal con la patata frita. Me gustó por el sabor y sobre todo porque, aunque lleve aceite, es mucho más ligera que la tradicional. La cantidad de aceite que se emplea es mucho menor.
Ingredientes
5 patatas medianas
Agua
Laurel
1 diente de ajo
6 Huevos
Aceite de oliva
Sal
Lo primero que vamos a hacer es cocer las patatas. Las pelamos y dejamos enteras. Llenamos una cazuela con agua y cuando arranque a hervir le echamos la sal, una hoja de laurel, el diente de ajo aplastado y un chorro de aceite de oliva y echamos las patatas enteras.
Cuando estén cocidas, unos 20-30 minutos (para aseguraros las pincháis con un cuchillo de punta fina y si entra sin dificultad ya están listas), las escurrimos y dejamos templar un poco. Las troceamos no muy finas y reservamos.
Batimos los huevos con un poco de sal y reservamos.
En una sartén amplia echamos una base de aceite de oliva (lo justo para cubriry ponemos a calentar. Freímos las patatas un poco, lo suficiente para que se doren.
Vertemos los huevos batidos sobre las patatas directamente en la sartén y cuajamos la tortilla según gustos.
Servir caliente.
Aquí te dejo más recetas de TORTILLAS:
- Tortilla de patatas y berenjena con Idiazábal
- Tortilla de patatas Fígaro
- Tortilla en hojaldre
- Tortilla de patatas y níscalos
- Tortilla de pan dulce
Un clásico que siempre gusta, en invierno y en verano, el aperitivo por excelencia.
ResponderEliminarGenial asalto.
Besos
Nieves
Es una forma mucho más sana de preparar nuestra clásica tortilla de patatas. Que rica!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Efectivamente, los gallegos no sabemos comer sin patatas. Eso no es comida, dice mi abuela! Y a mí la tortilla, me pierde! Nunca la he hecho así, con las patatas cocidas, ¡habrá que probar!
ResponderEliminarUna tortilla con muy buena pinta y un toquecito diferente. Gran asalto.
ResponderEliminarDentro de lo clásico es muy original con el laurel y las patatas machacadas. Buen asalto!
ResponderEliminarUna buenisima eleccion.Bs
ResponderEliminarUna tortilla muy ligera, perfecta para la vuelta a la rutina.
ResponderEliminarBss
Laurel! Esto sí que no lo había visto antes! Me lo apunto.
ResponderEliminarMe encanta la idea de hacer la tortilla con patatas cocidas ¡tengo que probarla! A simple vista la diferencia no se nota y si nos ahorramos aceite ¡mejor que mejor!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Una tortilla de patatas diferente y más sana....tengo que hacerla!!!
ResponderEliminarBuen asalto!!
Un bst.
Una tortilla de patata mucho mas sana , esta la hago en breve .
ResponderEliminarUn beso
Tienes toda la razón, una buena patata marca la diferencia y si ya para colmo usas huevos caseros, la típica tortilla pasa a ser plato gourmet. para la próxima prueba a preparar las patatas en el micro con un chorrin de aceite, en 20 minutos tienes unas patatas estupendas para la tortilla.
ResponderEliminarBss.
Que gran sorpresa, no tengo palabras para expresar todo mi agradecimiento. Sois geniales chicos. Una muy buena propuesta, te has llevado el gran clásico del blog. Besazos
ResponderEliminarMaravillosa tortilla, resultona para cualquier ocasión! Me encanta! Besos guapa!
ResponderEliminar